eficiencia de los recursos y apoyo a una economía hipocarbónica y adaptable a los cambios climáticos en los sectores agrícola, alimentario y forestal
Información General
Durante los días 17 y 18 de Mayo de 2018 tendrá lugar el I Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, I International Meeting on Occupational Safety and Health in the Agricultural Sector and the Food Industry con el objeto de abordar la situación actual y los nuevos retos a los que habrá que enfrentarse en materia de Seguridad y Salud laboral, Alimentaria y Medioambiental. La Agricultura, en concreto, el olivar y la industria asociada al mismo es una actividad económica que a lo largo de la historia se ha centrado en determinadas zonas de España y, particularmente, dentro de Andalucía, en Jaén. El olivar, como se indica en la Ley del olivar de Andalucía, es el “agrosistema” más representativo y simbólico de Andalucía. En la actualidad, Andalucía mantiene, desde un punto de vista económico, un claro liderazgo mundial en el olivar, siendo la industria oleícola de Jaén, la mayor productora de aceite de oliva a nivel mundial. Por tanto, la importancia de este sector de actividad empresarial en la provincia de Jaén, hace necesario su consideración y que sea objeto de análisis y estudio desde diversos campos como es el de la prevención de riesgos laborales. Este Primer Congreso nace en Jaén por la importancia de su sector agroalimentario relacionado con el olivar, y como respuesta a la falta de eventos congresuales específicos sobre esta materia, con la finalidad de construir un foro de intercambio de conocimientos para expertos nacionales e internacionales, fomentando un desarrollo cultural preventivo, comercial y económico tanto de ese sector productivo como de servicios en el ámbito de la Seguridad y Salud Laboral, Agroalimentaria y Medioambiental. ![]() |