eficiencia de los recursos y apoyo a una economía hipocarbónica y adaptable a los cambios climáticos en los sectores agrícola, alimentario y forestal


Temas a abordar


La temática a abordar es amplia, entre otras:


  • - Seguridad Industrial en los Equipos de Trabajo Agrícola. Inspecciones Obligatorias.

  • - Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Vigilancia de la Salud de los Trabajadores del Sector Agrario y de la Industria Agroalimentaria.

  • - Seguridad en la Gestión de Productos Químicos. Fitosanitarios/Biocidas. Aplicación y Gestión de Residuos. Evaluación de la Exposición Laboral.

  • - Seguridad en las Instalaciones Industriales.

  • - Sistemas de Gestión y Control de la Seguridad Alimentaria y la Seguridad Laboral. Manipulación de Alimentos.

  • - Formación Profesional de los Trabajadores del Sector Agrario y Alimentario. Certificados de Profesionalidad.

  • - Análisis de la Modalidades de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en las Empresas privadas y Cooperativas del Sector Agrario y de la Industria Alimentaria.

Este I Encuentro centrará su programación en los bloques temáticos:


  • - Maquinaria y Equipos de protección agrícolas.

  • - Equipos de trabajo. Los “quads”.

  • - Modalidades de Gestión de la Prevención.

  • - Accidentes de trabajo. Responsabilidades legales.

  • - Fitosanitarios/ Biocidas.

  • - Vigilancia de la salud.

  • - El ruido en almazaras.

  • - Estrategias de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Además de una serie de Talleres prácticos, Microexperiencias y Exposiciones permanentes  que viene a completar el programa de este I Encuentro "Agroseguridad 2018".