SEMANA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOTrabajos saludables: Relajemos las cargasSegún el último Informe del Mercado de Trabajo de Jaén (publicado por SEPE, datos 2021) el 84,93 % del total de afiliados a la Seguridad Social se concentran en los sectores de servicios y agricultura, mientras que industria y construcción suponen conjuntamente el 14,81 %. La agricultura, en especial la producción del aceite de oliva, junto con las ocupaciones relacionadas con su venta y distribución, tienen una especial relevancia en la actividad económica de la región. Sin embargo, cuando hablamos de prevención y salud laboral nos encontramos con un sector donde la temporalidad, la gran diversidad de actividades, el carácter estacional de los trabajos y su dependencia de factores externos, así como la elevada demanda física de las tareas, suponen retos importantes para su implantación efectiva. En este sector, los trastornos musculoesqueléticos (TME) siguen siendo una de las dolencias más prevalentes. Los riesgos relacionados con las posturas, la exposición a movimientos repetitivos o a posiciones forzosas o dolorosas, el traslado o el movimiento de cargas pesadas, son factores de riesgo muy habituales en los trabajos agrícolas, que pueden provocar TME. Por ello, es necesario adoptar más medidas para aumentar la sensibilización sobre cómo evitarlos, integrando en el sector una verdadera cultura preventiva que ayude a fijar las bases y a impulsar la reducción de la siniestralidad en general y, particularmente, la derivada de los TME. Además, desde la salud laboral nos enfrentamos a nuevos retos, como el imparable envejecimiento de la población trabajadora y el elevado absentismo derivado de enfermedad común. En este contexto, la promoción de la salud en el trabajo cobra una especial relevancia para aquellas empresas que quieren dar un paso más en la mejora de la salud de su equipo humano. Por tanto, en esta jornada vamos a abordar todos estos temas, haciendo especial hincapié en la siniestralidad del sector agricultura por TME, en el marco de la Campaña “Trabajos saludables: relajemos las cargas” de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, pero sin perder de vista temas que son de interés común para todas las empresas. Actividad conjunta de difusión que enmarcamos en Agroseguridad, Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, cuya cuarta edición tendrá lugar en Jaén en el año 2024. ![]() ![]() PROGRAMA10:00 h Inauguración de la jornada 10:15 h Siniestralidad y su evolución en el sector agricultura. Incidencia por trastornos musculoesqueléticos. 10:45 h Abordaje de los TME desde la vigilancia de la salud en el sector agrícola. Promoción de la salud en el lugar de trabajo. 11:15 h Empresa Saludable: 7 claves para conseguirlo 11:45 h La nueva cultura preventiva en el marco de la SST 12:15 h Coloquio Coordinador: VIDEO DE LA JORNADA![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |